Hace dos fines de semana, gracias a la insistencia de mi novia, vimos la primera temporada de “El ataque de los titanes”, una serie animé del 2013 que ha dado de qué hablar ya que el manga vendió más de 20 millones de copias y ganó el premio kodansh Manga Shö.
La historia se desarrolla en un mundo ficticio de la edad media donde la humanidad ha sido casi exterminada por unos seres llamados Titanes, quienes les han obligado a vivir en ciudades rodeadas de enormes muros que les protegen, peto ciento siete años después los titanes comienzan a atacar y es allí donde comienza la historia.
La verdad es que me sorprendió que encontráramos una serie que nos enganchara tanto, algo que hace muuuucho tiempo que no nos sucedía, ya hasta habíamos perdido la esperanza pero el milagro nos hizo creyentes x)
Algo interesante es que este animé es que es un mix de varia series conocidas, tanto estadounidenses como japonesas, como “El Hombre Araña”, “Los Thundercats”, “Neon Génesis Evangelion” y muchas otras más, sin embargo lejos de ser una debilidad, nos pareció que la enriquece y la lleva a otro nivel en calidad de ilustración y animación, y en ningún momento hace que pierda su propia personalidad.
Advertencia! La serie es bastante “gore” así que para quienes no estén acostumbrados a ver sangre por todas partes es mejor que se abstengan de verla 😉
Respecto a la historia puedo decir que a mi criterio tiene varias lagunas argumentales que por momentos te sacan del trance, pero los personajes son tan buenos que te vuelven a hipnotizar. Además el gancho de la historia, “la famosa llave del sótano”, es un recurso que no se gastan así nada más y te mantienen con la atención al 100%. Bien por ellos! 😉
El personaje principal al inicio parece un completo idiota, pero con el tiempo uno va comprendiendo mejor lo que pasa y le da el beneficio de la duda. Sin embargo lo que es realmente destacable de ésta serie es que HAY MUJERES, sí ¿increíble verdad? Y no solo una, ni dos, sino una diversidad de ellas que no están para ser sexualizadas sino que cumplen un papel fundamental igual que los demás, y como era de esperarse, desempeñan muy bien su cargo, algo que no se ve mucho en las series shonen, es decir, en las series para grupo objetivo masculino.
Así que ya saben, éste es un caso muy particular animé en el que el puntaje de inclusividad y equidad de género tiene un punteo muuuy aceptable 😉
Uno de los personajes principales que desde el comienzo robó nuestro corazón fue Mikasa, nos encantó ese talento natural que traía desde muy joven, esa mirada que emanaba fuerza y decisión, algo que derrite a cualquiera, y que en más de una ocasión hizo cambiar de idea a quienes no estuvieron de acuerdo con ella. ¡Una heroína de heroínas!
Otro de los personajes que nos encantó fue Annie, una chica misteriosa y ensimismada que además está muy segura de sí misma, ve a los demás muy abajo de su nivel y le aburren las clases porque ella sin duda es una peleadora innata.
¿Posibilidades de Shipeo? Bueno no es que haya nada entre ella y Mikasa pero a nosotras nos pareció que son la una para la otra, mujeres fuertes, valientes y muy independientes que están muy por rncima de los demás, así que no nos limitaremos el derecho a soñar 😉
Otro personaje femenino muy interesante es el de la científica Zoë, que tampoco se queda atrás, es una chica altamente excéntrica que tiene gran fascinación por los titanes y al mismo tiempo se toma muy en serio su trabajo, pero sobre todo ha demostrado en más de una ocasión que se sabe valer por sí misma.
Creo que no me alcanzaría el post para describir los hallazgos y potencialidades de todas y cada una de las chicas que aparecen en este animé, pero algo que sí tienen todas en común es que son muy inteligentes, valientes y se saben valer por sí mismas, a pesar de los obstáculos que puedan enfrentar, una actitud muy digna y que te hace sentir orgullo de ser mujer.
Todavía es incierta la segunda temporada de la serie, sin embargo ya hay rumores de que en el 2015 se estrenará el Live Action. Que emoción! ^O^
Bueno creo que ya me extendí demasiado en este post, así que mejor les dejo algunos links y un videín para que tengan puedan tener sus propias impresiones. Qué se la disfruten! 😀
Aquí un video tipo trailer
Aquí la primera temporada
http://anime100por100.blogspot.com/2013/10/lista-de-capitulos-de-shingeki-no-kyojin.html
Aquí el manga
http://es.mangahere.co/manga/shingeki_no_kyojin/c1/